La Fecundación in vitro con Biopsia Testicular es el tratamiento mediante el cual se generan los embriones en el laboratorio con espermatozoide obtenidos directamente del testículo. Ovocitos y espermatozoides se unen fuera del útero y una vez generados los embriones, se selecciona el o los que serán transferidos al útero de la futura mamá.
La fecundación in vitro con Biopsia Testicular puede resultar un tratamiento largo, estresante y generar incertidumbre. En Laia Fertilitat lo sabemos, es por ello que todo el equipo de profesionales estaremos a vuestro lado acompañándolos y disipando cualquier miedo o duda; porque nos preocupa vuestro bienestar y que logréis el objetivo de ser padres.
Paso 1
Sabemos las molestias que implica someterse a una estimulación ovárica, por lo tanto valoraremos tu caso intentando minimizar esas molestias. Realizaremos una estimulación con hormonas folículo estimulantes (FSH) ajustada a la fisiología de tu ovario para obtener un número suficiente de ovocitos sin sobre estimular el ovario de forma innecesaria ni poner en riesgo tu salud.
Durante la estimulación realizaremos un seguimiento exhaustivo, con controles ecográficos para valorar el número de folículos (depósito de los ovocitos) y evaluar los niveles de estradiol en sangre. Esta fase de crecimiento folicular, puede durar entre 10 y 14 días. En el momento en que los parámetros valorados indiquen el nivel madurativo óptimo, provocaremos la ovulación mediante la administración de la hormona que la desencadena.
Paso 2
Este procedimiento se realiza mediante sedación en un área quirúrgica. Consiste en la punción de los folículos estimulados de los ovarios. Se realiza justo antes de que se produzca la ovulación. Usando una aguja ecoguiada se aspira el líquido folicular que contendrá el ovocito. La duración de este procedimiento es de unos 15-30 minutos.
Paso 3
La Biopsia testicular es una intervención fácil y rápida (10 min aprox.). Mediante anestesia local, se realiza una pequeña incisión en el testículo quedando expuesto el tejido que contiene los espermatozoides (epidídimo). Se extrae una pequeña muestra, del tamaño de un céntimo. En el laboratorio se procesa este tejido, extrayendo los espermatozoides que contenga.
Paso 4
Para generar los embriones in vitro es necesario unir el ovocito y el espermatozoide (fecundar). Se realiza mediante la inyección intracitoplasmática del espermatozoide (ICSI, por sus siglas en inglés, IntraCtoplasmatic Sperm Inyection), y consiste en inyectar un único espermatozoide en el interior del ovocito. La utilización de esta técnica se debe a que por su procedencia (biopsia testicular) la cantidad de espermatozoides no es muy elevada.
Paso 5
Tras comprobar que el proceso de fecundación se ha realizado correctamente, los preembriones se disponen en medio de cultivo especifico, que proporcionará los nutrientes necesarios para su desarrollo. Durante tres a cinco días se mantendrán en cultivo y a lo largo de ese tiempo observaremos su desarrollo para poder valorar su calidad.
Paso 6
Transcurrido el periodo de cultivo, los embriones seleccionados (1 a 3 máximo según la ley 14/2006 de técnicas de reproducción asistida) se transferirán al útero materno. Este procedimiento consiste en introducir una fina cánula a través del cuello del útero, es un proceso indoloro que se realiza en quirófano bajo control ecográfico. No requiere sedación y suele durar entre 10 y 15 minutos.
br>
Una vez realizada la transferencia de embriones y en caso de tener embriones sobrantes sanos y de buena calidad, se procederá a su conservación mediante la técnica de vitrificación. Estos embriones cryopreservados podrán ser utilizados en un nuevo ciclo.
El último registro de la Sociedad Española de Fertilidad sitúa las tasas de embarazo en alrededor de del 50% teniendo en cuenta que a mayor edad el porcentaje de éxito va descendiendo.
Hombres con vasectomía
Hombres con azoospermias obstructoras
Hombres con % de fragmentación elevados
Primera visita
Consultas y controles ecográficos durante el tratamiento
Punción folicular
Biopsia testicular
Fecundación (FIV o ICSI)
Cultivo embrionario
Transferencia embrionaria
Pruebas diagnósticas previas al tratamiento
Medicación
Prueba de embarazo
Vitrificación de embriones
¿Estás lista para dar el primer paso? Compartimos tu anhelo de lograr tener un bebé.
Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.