La fecundación in vitro con óvulos de donante es el tratamiento con tasas de éxito más elevadas. Esta técnica nos permite obtener embriones en el laboratorio, mediante la fecundación de ovocitos, procedentes de una donante (infertilidad femenina), con los espermatozoides de la pareja o bien de un donante (infertilidad masculina), Una vez que se generan los embriones, se selecciona el o aquellos que serán transferidos al útero, previamente preparado, de la mamá receptora.
La Recepción de ovocitos a menudo puede generar mucha incertidumbre. En Laia Fertilitat lo sabemos, es por ello que todo el equipo de profesionales estaremos a vuestro lado acompañándoos y disipando cualquier miedo o duda; porque nos preocupa vuestro bienestar y que logréis el objetivo de ser padres.
Paso 1
Las donantes son mujeres de edades comprendidas entre los 18 y 35 años, que de forma voluntaria y anónima (la ley de técnicas de reproducción asistida así lo determina; donante y receptora no pueden conocerse ni en el presente ni en el futuro) ceden sus ovocitos con el fin de que una pareja pueda lograr tener un hijo. Las donantes pasan por un exhaustivo control para descartar cualquier tipo de patología, tanto física, psicológica, como genética. Además, tienes la posibilidad de realizar un test de compatibilidad genética, que se realiza entre la donante y la pareja masculina, lo que nos permitiría descartar más de 300 enfermedades que podrían afectar al futuro bebé.
Sabemos lo importante que es elegir a la donante más adecuada para cada caso y por ello en Laia Fertilitat nos esmeramos en que exista la mayor similitud entre donante y receptora, tomando como referencia el grupo sanguíneo y Rh, color y textura del cabello, color de ojos, altura, peso, etc.
Paso 2
Realizaremos una estimulación con hormonas folículo estimulantes (FSH) para obtener un número suficiente de ovocitos sin sobre estimular el ovario de forma innecesaria ni poner en riesgo la salud de la donante.
Durante la estimulación realizaremos un seguimiento exhaustivo, con controles ecográficos para valorar el número de folículos (depósito de los ovocitos) y evaluar los niveles de estradiol en sangre. Esta fase de crecimiento folicular, puede durar entre 10 y 14 días. En el momento en que los parámetros valorados indiquen el nivel madurativo optimo, provocaremos la ovulación mediante la administración de la hormona que la desencadena.
Paso 3
Este procedimiento se realiza mediante sedación en un área quirúrgica. Consiste en la punción de los folículos estimulados de los ovarios. Se realiza justo antes de que se produzca la ovulación. Usando una aguja ecoguiada se aspira el líquido folicular que contendrá el ovocito. La duración de este procedimiento es de unos 15-30 minutos.
Paso 4
Para poder recibir los embriones generados con los ovocitos donados, tu endometrio (pared del útero) debe estar preparado. Esto significa que tu ciclo menstrual debe sincronizarse con el de la donante, en Laia fertilidad nos gusta que el endometrio se prepare de manera natural, siguiendo el propio ciclo menstrual y sin ningún tipo de hormonas; sin embargo no siempre es posible que coincidan. En ese caso deberemos aplicarte un tratamiento hormonal sustitutivo que nos ayude en esta preparación.
Paso 5
Para generar los embriones in vitro es necesario unir el ovocito y el espermatozoide (fecundar); por lo tanto, el mismo día que se realiza la punción folicular, la pareja entrega la muestra de semen. En el laboratorio se procesa la muestra, separando los espermatozoides móviles del resto de los componentes del semen. Dependiendo de las indicaciones y de la cantidad de espermatozoides móviles que se hayan obtenido, la fecundación de los ovocitos se puede realizar mediante dos técnicas:
En caso de ser necesaria una muestra de semen de donante, este será seleccionado según el criterio más adecuando para cada caso. Los donantes, procedentes de bancos de semen, pasan por un exhaustivo control para descartar cualquier tipo de patología. Las pruebas que se realizan incluyen: análisis de sangre, análisis del semen, análisis de orina, cariotipo, estudios psicológico, y determinadas enfermedades genéticas o enfermedades de transmisión sexual. También sería posible realizar el test de compatibilidad genética
Paso 6
Tras comprobar que el proceso de fecundación se ha realizado correctamente, los preembriones se disponen en medio de cultivo especifico, que proporcionará los nutrientes necesarios para su desarrollo. Durante dos a cinco días se mantendrán en cultivo y a lo largo de ese tiempo se observa su desarrollo para poder valorar su calidad y por tanto seleccionar el mejor o los mejores embriones.
Paso 7
Transcurrido el periodo de cultivo, los embriones seleccionados (1 a 3 máximo según la ley 14/2006 de técnicas de reproducción asistida) se transferirán al útero de la mamá receptora. Este procedimiento consiste en introducir una fina cánula a través del cuello del útero, es un proceso indoloro que se realiza en quirófano bajo control ecográfico. No requiere sedación y suele durar entre 10 y 15 minutos.
Una vez realizada la transferencia de embriones y en caso de tener embriones sobrantes de buena calidad, se procederá a su conservación mediante la técnica de vitrificación. Estos embriones cryopreservados podrán ser utilizados en un nuevo ciclo.
El último registro de la Sociedad Española de Fertilidad sitúa las tasas de embarazo en alrededor del 60 %, pudiendo alcanzar valores más elevados según las características de los pacientes.
Mujeres con edad materna avanzada
Mujeres con baja reserva ovárica
Mujeres con baja reserva ovárica
Mujeres con fallos de implantación recurrentes
Mujeres con abortos de repetición
Mujeres con menopausia precoz o sin ovarios
Mujeres con enfermedades genéticas
Primera visita
Estimulación y punción de la donante
Consultas y controles ecográficos durante el tratamiento
Procesamiento del semen
Fecundación (FIV o ICSI)
Cultivo embrionario
Transferencia embrionaria
Pruebas diagnósticas previas al tratamiento
Estudio de la donante
Medicación
Prueba de embarazo
¿Estás lista para dar el primer paso? Compartimos tu anhelo de lograr tener un bebé.
Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.